La investigación social es una herramienta fundamental para comprender y transformar realidades históricamente adversas. El informe «Análisis Sociocultural de las Violencias contra Personas LGBTIQ+ en América Latina y el Caribe: Dinámicas, Impactos y Estrategias de Resistencia» está estructurado en cuatro capítulos: El primero analiza las bases estructurales de la violencia contra las personas LGBTIQ+ en la región, abordando aspectos como la colonialidad del poder, las disputas por la hegemonía y la normalización de la violencia.
El segundo capítulo examina la violencia y discriminación cotidianas, con un enfoque en la estructura violenta subyacente, los discursos anti-género promovidos por sectores conservadores y sus repercusiones en ámbitos clave como la educación y la salud. A su vez, el tercer capítulo identifica las estrategias, alianzas y redes que las personas LGBTIQ+ han construido en sus países y a nivel internacional para resistir y enfrentar la violencia sistémica que persiste en América Latina y el Caribe. El cuarto capítulo cierra el informe como una declaración de resistencia y de lucha organizada frente al contexto de violencias histórico en la región.

El informe ha sido elaborado por los antropólogos socioculturales Rubén Figueroa Mariona y Rocío Ramírez y la diagramación ha estado a cargo de ILGA LAC.
Este material puede ser compartido y referenciado con fines académicos, periodísticos y de incidencia, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento a los autores e ILGA LAC como fuente original.
Puedes revisar el informe en la sección biblioteca digital y recursos