Código de conducta

InicioCódigo de conducta

Código de conducta en los eventos de ILGA

ILGA World valora la diversidad de identidades, antecedentes, puntos de vista y experiencias de todas las personas que participan en sus eventos. Estamos comprometides con la participación más plena posible de todes, y queremos asegurarnos de que nadie se desanime por las acciones, el lenguaje y la actitud de les demás. Para asegurarse de esto, sigue las siguientes pautas:

Sea respetuose

Todos nuestros cuerpos, identidades de género, expresiones de género y orientaciones sexuales son válidos e iguales. Diríjate a las personas con el nombre y el pronombre que prefieran. Si no sabes su pronombre, usa ‘elle’ o simplemente su nombre y encuentra un momento para preguntarles educadamente.

Evita comentarios prejuiciosos

Siempre se fomentan los debates respetuosos. Sin embargo, les participantes y oradores deben evitar generalizaciones y comentarios prejuiciosos. Las bromas basadas en prejuicios y estereotipos pueden ser ofensivas y no son toleradas.

Respeta la privacidad

No pregunte a las personas sobre sus nombres anteriores, procedimientos médicos, partes privadas, prácticas sexuales o vida personal sin su consentimiento explícito. Estar en un evento de ILGA World no significa que una persona esté fuera del closet con todes, y exponerla puede comprometer su seguridad.

Fotos, videos y redes sociales

Siempre pide permiso y obten el consentimiento explícito antes de tomar una foto, grabar un video o incluir el nombre de la persona en cualquier informe, artículo o publicación en redes sociales que planeas escribir.

Crea espacios seguros De las asambleas plenarias a los talleres, de las comidas a las actividades sociales: cada momento de eventos de ILGA World debe ser un espacio seguro para todes les participantes, independientemente de su orientación sexual, identidad y expresión de género, características sexuales, sexo, género, edad, indigenidad, discapacidad, estado serológico respecto al VIH, origen étnico o social, o cualquier otra condición. Haz todo lo posible para que todes se sientan bienvenides.

No haz suposiciones

No asume que puedes leer la identidad de género, estado u orientación sexual de una persona, o su pronombre preferido, por la forma en que se presenta. Los nombres y pronombres preferidos se indican en las insignias de las personas, pero respeta el hecho de que alguien pueda estar cuestionando su identidad: si todavía no estás seguro de cómo dirigirte a elles, pregúntales educadamente.

Ten paciencia cuando te enfrentes a barreras del idioma

El inglés y el español son los idiomas oficiales de ILGA World, pero no son las lenguas primeras de muchas de las personas que participan en eventos: por favor, sea consciente de esto y ten paciencia a la hora de comunicarse con les demás. Por favor, habla despacio, con claridad y evita el uso de jerga – especialmente oradores y presentadores de talleres.

No significa no

No se debe presionar a nadie en la conferencia para que participe en actividades en las que no quiera participar. Esto incluye cualquier comportamiento sexual no consensual o contacto físico, participar en cualquier actividad o discutir información delicada. Si alguien dice “no”, todo lo que tienes que hacer es respetar su voluntad. ILGA World toma muy en serio cualquier queja de intimidación y acoso. Si se descubre que alguien está intimidando o acosando a una persona, se le impondrán las sanciones apropiadas.

Desafia la intimidación y el comportamiento opresivo

El lenguaje que utilizamos puede reflejar los desequilibrios de poder de la sociedad y a veces puede ser perjudicial para las personas LGBTI, incluso cuando no somos conscientes de ello, y si nosotres mismes somos parte de la comunidad LGBTI. Si es testigo de un comportamiento opresivo en eventos de ILGA World, o de una conversación que de alguna manera es irrespetuosa con otres participantes por motivos de raza, clase, género, sexo, orientación sexual, identidad o expresión de género, características sexuales, estado serológico respecto al VIH, estado migratorio, edad, capacidad física y/o intelectual, o cualquier otra identidad y experiencia, no ten miedo de desafiarlo de una manera constructiva.

Contáctanos: estamos aquí para ayudarte

Si te sientes insegure, o has experimentado o presenciado algún comportamiento inapropiado, por favor contacta a un miembro del personal o a une voluntarie.

Este código de conducta se extiende a las actitudes, el lenguaje y el comportamiento dirigido a les invitades, visitantes, personal, personal de apoyo, voluntaries y facilitadores. ILGA World se reserva el derecho de pedir a cualquier persona que no observe la guía que abandone la conferencia o el evento.

Síguenos